- dar
- v.golpear.❙ «¡Dale duro!» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta.❙ ▄▀ «¿Dónde te has dado?»2. sodomizar.❙ «Era muy versátil. Hacía pajas, mamadas, daba y tomaba según...» Almudena Gran-des, Las edades de Lulú.❙ «Según la ley de Mahoma, tan maricón es el que da como el que toma.» DE.❙ «Con una novia de ese calado, a la muerte, pensará el legionario, que le vayan dando.» Manuel Hidalgo, El Mundo, 9.7.99.3. ahí me las den todas expr.expresión de indiferencia ante lo que le acaece a otro y a uno no le afecta.❙ «Por más que los astronautas floten ya por el espacio como Pedro por su casa, y ahí me las den todas.» Fernando Repiso, El incompetente.❙ «...le comunicaron que en Sevilla le habían quemado en efigie, y él exclamó: —¡Ahí me las den todas!» J. M.ª Iribarren, El porqué de los dichos.4. dale excl.exclamación de ánimo, de repetición.❙ «Y dale morena.» José Martín Recuerda, Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciaca, 1977, RAE-CREA.❙ «Que toma que dale...» José Martín Recuerda, Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciaca, 1977, RAE-CREA.❙ «...tienes demasiada tendencia a estar todo el día dale que dale a la lengua...» Lourdes Ortiz, Luz de la memoria, 1976, RAE-CREA.❙ ▄▀ «¡Bien hecho! Venga. ¡Dale!»5. dale que (te) dale expr.expresión que indica insistencia.❙ «Y el tío dale que te dale con el arranque.» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro.6. dale que te pego expr.expresión que indica insistencia en algo.❙ «Entretanto yo, dale que te pego con el llanto.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.❙ «Y dale que te pego con que soy yo la equivocada...» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.❙ «Y el edecán, dale que te pego.» Jesús Pardo, El Mundo, 21.11.99.❙ «Uno tan tranquilo, y ellos, dale que te pego, sufriendo...» C. Pérez Merinero, Días de guardar.❙ «Regreso a la nave y dale que te pego.» Eduardo Mendoza, Sin noticias de Gurb.❙ «Dale que te pego y dale que te pego, el picha brava se fue de naja y exhaló un suspiro...» C. Pérez Merinero, La mano armada.7. dar boca expr.hablar, conversar.❙ «Dar boca: conversar.» JMO.❙ «Dar boca. Dar conversación, entretener con la char-la.» VL.❙ ▄▀ «¡Siempre dando boca a las vecinas!»❘ no se ha podido documentar fuera de diccionarios.8. dar el bocinazo ► bocinazo.2. dar el día (la cena, la noche) ► día, ► dar el día (la cena, la noche).2. dar el pase ► pase, ► dar el pase.11. dar el sí expr.casarse, aceptar en matrimonio.❙ «Me retiré antes de que la pava diese el sí al emperifollado macho...» Gonzalo Torrente Ballester, Filomeno, a mi pesar, 1988, RAECREA.❙ «...la señorita Corrales por fin me dio el sí...» Francisco Herrera Luque, En casa del pez que escupe el agua, 1985, RAECREA.❙ ▄▀ «Por fin la convencí y me dio el sí; nos casaremos pronto.»12. dar (echar) marcha atrás expr.cambiar de opinión.❙ «...entendería que no había otro remedio que dar marcha atrás...» Fernando G. Delgado, La mirada del otro, 1995, RAE-CREA.❙ «...mentalmente echaba marcha atrás y se perdía...» Javier García Sánchez, La historia más triste, 1991, RAE-CREA.❙ «Ahora le resultaba imposible dar marcha atrás,» Gar-cía Sánchez, La historia más triste, 1991, RAE-CREA.❙ ▄▀ «Parecía que aceptaba la idea, pero después dio marcha atrás y no firmó el contrato.»2. dar por (atrás) detrás ► detrás.2. dar (tomar) por donde amargan los pepinos expr.sodomizar.❙ «Les han dado por donde amargan los pepinos.» P. Antilogus, J. L. Festjens, Anti-guía de los conductores.❙ «¿Qué hago yo ahora? Irte a tomar por donde amargan los pepinos.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.❙ «...al Javi ese, que le vayan dando por donde amargan los pepinos.» Ladislao de Arriba, Cómo sobrevivir en un chalé adosado.❙ «...mucha calma y que la den por donde amargan los pepinos...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.15. dar por el saco ► saco, ► dar (tomar) por (el) saco.2. dar puerta ► puerta, ► dar puerta.2. darla con queso expr.engañar con malas artes.❙ «Pues te la ha dado con queso.» J. L. Alonso de Santos, La estanquera de Vallecas, 1981, RAE-CREA.❘ dice J. M.ª Iribarren: «Esta expresión proviene de la antigua ar❙ mar con queso, que, según Covarrubias en su Tesoro, significa cebar a alguno con alguna niñería para cogerle como al ratón.» ►❙ también queso, darla con queso.18. darle a algo expr.hacer algo con asiduidad.❙ «...empinar el codo; [...] darle al alpiste, pegarle a la botella...» AI.❙ «¡Serán borrachos los tíos, mira, mira como le dan al vino peleón!» Mariano Sánchez, La sonrisa del muerto.❙ ▄▀ «Creo que Asunción le da a las drogas.»19. darle a la muy expr.hablar mucho.❙ «Darle a la muy: [...] hablar demasiado.» JMO.❙ «Darle a la muy. Hablar mucho.» VL.❙ ▄▀ «Le gusta darle a la muy y se pasa el santo día de charla con las vecinas.»2. darle a (romperse, desgastarse) los codos ► codo, ► romperse (darle a, hincar) los codos.2. darle a los libros ► codo, ► romperse los codos.2. darle a uno algo expr.sufrir un ataque de nervios.❙ «¡Perico, hijo, que te va a dar algo!» Jorge Márquez, La tuerta suerte de Perico Galápago, 1995, RAE-CREA.❙ «Richard Crompton..., Sartre, ¡a mí me va a dar algo!» Francisco Melgares, Anselmo B o la desmedida pasión por los alféizares, 1985, RAE-CREA.❙ ▄▀ «Casi me da algo cuando la vi bajar de aquel cochazo enorme.»2. darle al flex expr.copular.❙ «...siempre colado por ella como un príncipe azul deseando oírla reír, bueno y darle al flex, que es muy normal, ¿no?» Ángel Palomino, Las otras violaciones.2. darse aire expr.darse prisa, ir de prisa.❙ «Darse aire. Apresurarse.» MM.❙ ▄▀ «A ver si te das un poco más de aire porque este artículo tenemos que terminarlo hoy.»❘ no se ha podido documentar fuera de diccionarios.2. darse aires expr.presumir, aparentar, vanagloriarse.❙ «...replicó la mujer dándose aires...» Alberto Vázquez-Figueroa, Tuareg, 1981, RAECREA.❙ «Se mueve por todo lo alto, dándose aires...» R. Humberto Moreno-Durán, El toque de Diana, 1981, RAE-CREA.26. darse el banquete ► banquete, ► darse el banquete.27. darse el lique expr.irse, marcharse, largarse.❙ «Darse el lique. Marcharse» VL.❙ «Darse el lique. Irse.» JMO.❙ «Darse el lique: irse, marcharse, ausentarse, desaparecer.» JV.❙ «Darse el lique: esfumarse, huir, ocultarse, desaparecer.» Ra.❙ «Darse el lique. Marcharse.» S.❙ ▄▀ «En cuanto le mencioné el tema del dinero, se dio el lique rápido.»❘ no se ha podido documentar fuera de diccionarios.28. darse el lote ► lote, ► darse (pegarse) el lote.29. darse el piro expr.irse, marcharse.❙ «Y tú, aire. Date el piro.» Juan Madrid, Turno de noche.❙ «Suelte lo que sea y dese el piro.» Pgarcía, El método Flower.❙ «Como me toquen las quinielas me esfumo, me doy el piro.» Juan Madrid, Un beso de amigo.❙ «Tengo dos días para encontrar a mi hermana antes de que nos demos el piro los tres.» Mariano Sánchez, Carne fresca.❙ «Vienes, me dices que tal, luego me das el piro, y yo achanto, ¿es ése el tema?» El Gran Wyoming, Te quiero personalmente.❙ «...se dará el piro dejando a vuesa merced lleno de bichos.» P. Perdomo Azopardo, La vida golfa de don Quijote y Sancho.❙ «...su avión se daba el piro por la noche...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.30. darse la paliza ► paliza, ► darse la paliza.31. darse un morreo ► morreo, ► darse un (el) morreo.32. dársela a alguien expr.ser infiel a la pareja.❙ «¿Me quieres decir qué pensarías tú? Pues que te la estaba dando con otro, naturalmente.» C. Rico-Godoy, Cómo ser una mujer y no morir en el intento.33. dárselas de ► aire, ► darse aires.34. no dar ni los buenos días ► hora, ► no dar ni la hora.35. no dar una expr.no acertar, no hacer nada bien.❙ «...que te tienes que saber un montón de palabras raras y si te equivocas, la cagas, que no das ni una.» A. Sopeña Monsalve, El florido pensil.❙ «Caramba, no doy una esta noche, no sé qué me pasa...» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta.❙ «No das una.» Juan Marsé, Si te dicen que caí.36. para dar y vender (tomar) expr.mucho, en gran cantidad, en abundancia.❙ «Los ordenadores de la NIU nos darán datos p’a dar y vender.» Pedro Casals, Disparando cocaína.❙ «Circunstancias de la abundancia: Para dar y tomar.» DTE.37. que te (le, os, les) den expr.que te den por el culo.❙ «...por nosotros como si te tiras de un quinto piso con las gafas puestas. Que te den.» Juanma Iturriaga, Con chandal y a lo loco.❙ «¡Que le den a usted mucho, señor Tadeo! ¡Que le den a tu padre!» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.❙ «¡Que te den!, dijo ella.» Virtudes, Rimel y castigo.❙ «Si reúne las dos cosas, de fábula, pero si es un perla, ¡que le den!» You, enero, 1998.
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.